Blog

De la cosecha a tu ofrenda

En México, el Día de Muertos es una abrazo al recuerdo; una tradición que nunca muere. Cada año, las familias llenamos nuestras casas de colores, aromas y sabores para recibir a quienes ya no están físicamente con nosotros, pero siguen vivos en nuestra memoria.

 

Por ello, colocamos fervientemente la ofrenda, convirtiéndola en un puente entre el presente y el pasado, donde cada elemento tiene un significado especial.

 

Al colocarla, honramos la vida y agradecemos por lo que la tierra nos da. Entre las frutas, flores y platillos tradicionales, también encontramos alimentos de la cosecha que son parte esencial de nuestra cocina diaria:

 

  • La papa fiana: símbolo de la abundancia y de lo sencillo que puede ser compartir.
  • El limón: con su frescura representa la pureza y ayuda a guiar el camino de las almas.
  • La cebolla: ingrediente humilde pero lleno de sabor, recuerda lo importante que es lo básico en la vida.
  • El aguacate: fruto de nuestra tierra mexicana, es sinónimo de unión y de la riqueza de nuestros campos.

 

Cada uno de estos alimentos que cosechamos no solo nutre el cuerpo, sino también las tradiciones que nos dan identidad.

 

Lo que hoy vemos en nuestras ofrendas empieza en la tierra. Campesinos y productores trabajan cada día para que la cosecha llegue fresca a nuestras mesas. Esa misma frescura es la que llevamos al altar, como un homenaje a quienes lo sembraron y a quienes lo disfrutan.

 

En Peimbert creemos que la mejor manera de honrar la memoria es mantener vivas nuestras tradiciones, llevando del campo a tu hogar los sabores que nos unen en estas fechas tan significativas.